‘España negra’, ya a la venta


Ya está en las librerías España Negra, un libro editado por Planeta en el que participo, junto a otros diez periodistas de sucesos y el hasta hace bien poco portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, Rafael Jiménez. Fue Jiménez quien hace unos meses me propuso colaborar en el proyecto: se trataba de elegir un éxito policial y escribir un reportaje amplio sobre él. Los derechos del autor irían a parar a la Fundación Colegio de Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía. No tardé ni diez segundos en aceptar la propuesta, sobre todo tras conocer con quienes iba a compartir las páginas del libro. Los nombres de Jordi Bordas, Eduardo Martín de Pozuelo, Jesús Duva, Jesús María Zuloaga o Cruz Morcillo eran un argumento suficientemente convincente para considerar qeu el esfuerzo nos merecía la pena a mí y a mi compañero Luis Rendueles, también coautor del libro.
Elegí para mi capítulo la operación Kova, que acabó con la caza de Nanysex, Tod y Aza, los pederastas más peligrosos detenidos nunca en España, una increíble operación de la Brigada de Investigación Tecnológica, que reviví con sus artífices para poder escribir mi aportación al libro. Luis Rendueles eligió un caso del que se habló muy poco, porque coincidió en el tiempo con la desaparición de Marta del Castillo, pero que es un ejemplo del buen hacer de la policía y del mal hacer de nosotros, los periodistas: el asesinato de María Socorro da Silva, una prostituta brasileña, madre de un niño, a la que nadie, salvo un grupo de profesionales del Grupo de Homicidios de la UDEV Central, buscaba.
He leído gran parte del libro y es un placer, por ejemplo, revisar de nuevo la operación Cuba –la que sirvió para recuperar los cuadros robados en casa de Esther Koplowitz–, de la mano de Cruz Morcillo, que no puede ocultar su cariño por la Brigada de Policía Judicial de Madrid, esa escuela de policías… y de periodistas de sucesos. El maestro Jesús Duva cuenta el secuestro y la liberación del empresario gaditano Rafael Ávila en un relato plagado de emoción, tensión y, sobre todo, de información precisa y datos novedosos… La mejor pareja de reporteros de investigación que ha dado el periodismo español, Jordi Bordas y Eduardo Martín de Pozuelo, abordan la irrupción en España de las mafias italiana y francesa. Jesús M. Zuloaga desvela los secretos de las operaciones policiales que han llevado a ETA a su peor momento… El cuadro se completa con otros compañeros – Mavi Doñate, Antonio Baquero, Pere Ríos y Xiana Siccardi–, que abordan desde el desmantelamiento del histórico comando Madrid de ETA al 11-M vivido en Marruecos, pasando por el asesinato de Ernest Lluch o la mayor operación contra las mafias rumanas de la prostitución.
El libro está prologado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que la semana que viene lo presentará en Madrid. Para mí, al menos, ha sido un placer participar y compartir proyecto con mis compañeros. Ahora, disfrutad vosotros de nuestro trabajo.

Un sensacional proyecto editorial con un objetivo aún mejor

La amabilidad del emprendedor Rafael Jiménez, el jefe de prensa de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, me va a permitir participar en un proyecto de lujo. En unos cuantos meses, Planeta lanzará a la calle un libro en el que un puñado de periodistas de sucesos abordaremos distintos casos criminales resueltos por el Cuerpo Nacional de Policía en los últimos tiempos. El libro tiene el antecedente de Barcelona Negra, un proyecto del mismo Rafael Jiménez, publicado en 2009, que logró reunir en un volumen historias de Carles Quílez, Andreu Martín, Mayka Navarro… Lo mejor del periodismo de sucesos de la Ciudad Condal reunido en un volumen cuyos beneficios fueron a parar a El Casal de niños del Barrio Chino barcelonés.

En esta ocasión, todos los beneficios irán a parar al Colegio de Huérfanos de la Policía. Para mí y para mi compañero Luis Rendueles –que también estará en el proyecto– es un honor y un orgullo participar en este libro. Además, en mi caso tengo razones poderosísimas para estar encantado con la invitación de Jiménez. En el volumen habrá historias de varios de los periodistas que más admiro: Jesús Duva, Jordi Bordás, Eduardo Martín de Pozuelo, Jesús María Zuloaga… Todos ellos primeros espadas de un género que sobrevive gracias, casi exclusivamente, a profesionales como ellos. Trataré de estar al nivel. Próximamente os contaré de qué escribiremos cada uno.

El mejor ‘Guateque’, en INTERVIÚ

Los compañeros de Interviú Alberto Gayo y Luis Rendueles publican esta semana la mejor información acerca de la operación Guateque, que ha puesto al descubierto una trama de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid. En la revista se puede ver la primera foto publicada de Victoriano Ceballos, el cerebro de la trama, y todos los detalles de la investigación de la Guardia Civil. Las pesquisas han destapado que negocios tan conocidos como la clínica Ruber, la cafetería Rodilla o la SGAE tuvieron que pagar la mordida para que sus establecimientos abriesen o siguiesen funcionando sin problemas. En el reportaje que esta semana publica Interviú, se pueden leer las comprometidas conversaciones de Ceballos y datos acerca de los informes que la Guardia Civil ha remitido al juez y que afirman que los funcionarios corruptos del Consistorio madrileño se ampararon en su conocimiento de los complejos mecanismos de la Administración y en el «inexistente control por parte de entidades superiores».