El informe del CSI de Tráfico sobre el accidente de Ortega Cano, en Interviú


José Ortega Cano circulaba a 123 kilómetros por hora cuando, el pasado 28 de mayo, estrelló su coche contra el de Carlos Parra, que resultó muerto en el sinestro. Esta es la principal conclusión a la que llega el informe elaborado por los expertos del Equipo de Reconstrucción de Accidentes de la Agrupación de Tráfico (ERAT), entregado el pasado 19 de agosto en juzgado de Sevilla que instruye el caso y parte de cuyo contenido adelantamos esta semana en Interviú.
El informe de este CSI de los accidentes, que cuenta con sofisticadas herramientas para reconstruir siniestros de tráfico, apunta a que este exceso de velocidad fue la causa principal del suceso –la velocidad máxima permitida en la vía era 90 kilóentros por hora–. Acerca de la tasa de alcohol que el torero llevaba en la sangre, el informe del ERAT se limita a reflejar los resultados de la prueba realizada a Ortega cuando llegó al hospital sevillano Virgen de la Macarena. El herido presentaba una tasa de 1,26 –muy por encima de lo legal–, tal y como adelantó Canal Sur.
Con este informe de la Guardia Civil y con los testimonios recogidos en la instrucción, el juez decidirá si llama a Ortega Cano como imputado y por qué delitos. Conducir bajo los efectos del alcohol se castiga con penas de tres a seis meses, pero si la acusación es homicidio imprudente, la condena podría llegar hasta los cuatro años. Tenéis todos los detalles en el Interviú de esta semana.

Publicado por

manuelmarlasca

Reportero. Se me ve por La Sexta y se me oye en Onda Cero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s