Ganan los corruptos

1450717916_889767_1450724019_noticia_normal
Hace ya unos años, el ex juez Santiago Torres, un infatigable luchador contra la corrupción y el crimen organizado, me lo dijo muy claro: «los corruptos siempre ganan la guerra; se pueden ganar pequeñas batallas, pero ellos, al final, siempre ganan». Me lo decía pocas semanas después de arrojar la toga, de quitarse las puñetas para siempre y abandonar la judicatura para convertirse en abogado. Torres había sido el primer juez que hizo llegar el estado de derecho a la Marbella de Gil y Gil, el magistrado que destapó una enorme red corrupta en el Ayuntamiento de Madrid en la Operación Guateque, y el juez que desde su despacho de Plaza de Castilla logró encerrar en una cárcel de Miami a Álvaro López Tardón, el narcotraficante español más poderoso. Fueron sus pequeñas batallas ganadas, pero dejó la carrera judicial con la sensación de que había perdido.

El argumento de Santiago Torres se lo he oído en los últimos años a policías, guardias civiles, fiscales… Algunos de ellos me lo han dicho tras dejar la plaza y cambiar la vocación de servicio a su pueblo por despachos en empresas privadas; otros me lo dicen mientras intentan seguir abriendo frentes en esa eterna guerra contra la corrupción.

Los resultados de las elecciones del pasado domingo han avalado esa teoría derrotista. Las urnas han dejado sin representación parlamentaria a UPYD, el partido que hizo de la lucha contra la corrupción su bandera. La formación magenta se personó como acusación en una veintena de causas, desde las tarjetas black y las preferentes a los cursos de formación en Andalucía, pasando por los escándalos de varias cajas de ahorros, la querella contra la familia Pujol o el caso Plaza de Zaragoza. Su lucha contra la corrupción no le ha dado réditos electorales. Muy al contrario, han sido castigados.

Precisamente, el candidato Andrés Herzog era el rostro de esta lucha. Abogado de profesión, dejó su trabajo en el despacho de Garrigues, seducido por la fundadora del partido, Rosa Díez, y era el letrado que ejercía la acusación en todos esos procedimientos en los que estaban envueltos corruptos de todos los colores y partidos. No soy analista político, así que no me siento capacitado para hacer un análisis solvente de los errores de UPYD en los últimos tiempos, que a buen seguro han sido muchos y han pagado con un terrible castigo en las urnas. Sí sé y conozco bien sus principios irrenunciables, precisamente a los que no quisieron renunciar cuando Ciudadanos llamó a su puerta: la democracia interna, la transparencia y el máximo compromiso contra la corrupción.

Antes de la llegada de los llamados emergentes, UPYD ya había puesto en aprietos al bipartidismo y había dejado entrever las costuras de los ahora llamados partidos tradicionales: renunciaron a entrar en consejos de administración de empresas públicas, en ayuntamientos y comunidades renunciaron a privilegios como coches oficiales, viajes en primera clase…

UPYD ha sido víctima -pese a la tan extendida idea del autoritarismo de su fundadora- de su propia democracia interna, que facilitó la voladura desde dentro de unos cuantos cuadros medios, de haber medido mal a esa apisonadora llamada Ciudadanos y de su coherencia en la lucha contra la corrupción. Andrés Herzog y su equipo hicieron una campaña titánica, intentando rascar votos calle por calle, casa por casa, para suplir su invisibilidad en los medios de comunicación. No lo consiguieron y el precio ha sido muy alto. Para ellos y para los que creemos que sigue siendo necesario alguien que nos defienda frente a los poderosos sin populismos y sin vociferar, sino con la ley en la mano. UPYD anunció ayer que abandona todas las causas judiciales en las que estaba personada la formación magenta por la falta de respaldo de los votantes. La realidad es que sin representación en el Parlamento no hay subvenciones y sin dinero no hay capacidad para mantener la lucha en los tribunales. Perdemos todos. Ganan los corruptos.

Publicado por

manuelmarlasca

Reportero. Se me ve por La Sexta y se me oye en Onda Cero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s