‘Negra y Criminal’, libros y libreros

ImagenMe encantan las librerías. Adoro entrar en ellas, pasar la mano por las cubiertas de los libros, darles la vuelta y leer las contraportadas, abrirlos y comprobar el olor de sus hojas o los tipos en los que están escritos. Desde hace poco, leo algunos libros en un lector electrónico Kindle, pero me siguen fascinando las librerías y los libreros, esos tipos que venden lo que han leído, con los que puedes hablar de manera frontal sobre tal o cual libro o que exponen en los lugares preferentes de sus establecimientos los volúmenes que a ellos les apetece, no los que quieren las editoriales.
La novela negra es mi género favorito. Por eso, tenía desde hace mucho una deuda pendiente: ir a Barcelona y visitar la librería Negra y Criminal, en el corazón de la Barceloneta, un verdadero templo del género. El pasado mes de octubre conocí en Santiago Negro a Paco Camarasa, el dueño del establecimiento. Le prometí una visita que, finalmente, pude hacer el pasado fin de semana en compañía de mi mujer y mis hijos, con los que compartí una experiencia extraordinaria.
En un local de poco más de 50 metros cuadrados se agolpan los libros, una colección de todas las ediciones imaginables de El halcón maltés, una curiosa iconografía en la que no faltan los grilletes y el revólver, las fotografías de ilustres visitantes y amigos de la casa como James Elroy, Michael Connelly, John Connolly, Andreu Martín, Lorenzo Silva... Y hay sitio hasta para unos fogones, la cocina criminal desde la que salen los deliciosos mejillones con los que Montse, la librera, obsequia a los clientes y amigos. Entre los volúmenes se pueden encontrar joyas olvidadas –la serie negra de Bruguera, la colección Gimlet de Grijalbo, la serie negra de Júcar…– o tesoros descubiertos por Paco y Montse, que comparten con la parroquia de la librería, unos privilegiados.
Pero, con todo, lo mejor de Negra y Criminal son sus libreros. Hablar de literatura negra con Paco y Montse es el sueño de todo aficionado. En la hora que pasamos allí, hablamos de los libros de Agatha Christie que podrían gustarle a mi hijo mayor, de las dos inquietantes últimas novelas de John Connolly, del buen rollo que transmite Michael Connelly, de lo que me gustó Los amigos de Eddie Coyle –que Paco me recomendó en Chile–, de libros de forenses con los que mi hijo pequeño iba a disfrutar, de La mirada del observador, una novela de Marc Behm que me llevé por recomendación de Paco… Además, me adelantaron el contenido de la próxima edición de Barcelona Negra, un certamen del que la librería Negra y Criminal es su verdadero alma… En fin, un deleite y un privilegio haber podido pasar un rato entre libros y libreros. Si viajáis a Barcelona, buscad en la Barceloneta Negra y Criminal y perdeos allí. Os encantará.

Publicado por

manuelmarlasca

Reportero. Se me ve por La Sexta y se me oye en Onda Cero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s