El accidente de Barajas y el periodismo de sucesos


De vuelta al trabajo desde hace unos días, os confieso que me daba pereza comenzar con el blog. Volví al trabajo cuando ya había pasado una semana desde el accidente de Barajas. Así que esos primeros días fui sólo un lector. Un lector atónito, eso sí. Gente con mucho más talento que yo ya ha escrito del tema. El accidente ha sacado, una vez más, lo peor del periodismo. Por una parte, el periodismo de especulación, es decir, aquel destinado a llenar horas de tele o páginas de periódicos simplemente especulando, apuntando posibles causas sin el menor rigor, dando voz a cualquier pelagatos con nula cualificación. Y, por otra, el repugnante ejercicio de la recogida de declaraciones en momentos como el de entrar a identificar el cuerpo de un familiar. Se les ponía el micro y se daba voz a cualquier persona, por rota que estuviese…
Y así están las cosas. Y se volverán a repetir. Algo se quebró el día en el que los programas que habitualmente se dedicaban a abordar asuntos del corazón, comenzaron a introducir sucesos. Y la quiebra dura hasta hoy. En un corto espacio de tiempo uno puede ver a Belén Esteban hablando de cualquier jilipollez y, sin solución de continuidad, a un supuesto experto en sucesos hablando del crimen de Fago, de Tony King o de las causas del accidente de Spanair.
Naturalmente, hay excepciones. Una vez más, el impresionante trabajo de ABC –¡qué sección de sucesos!– ha empequeñecido al resto de colegas y, cómo no, un medio extranjero, el Wall Street Journal, ha sido el primero que ha hablado con cierto fundamento sobre las causas del accidente. Qué pena, pero es lo que hay. Volveré más optimista y positivo. Lo prometo.

Publicado por

manuelmarlasca

Reportero. Se me ve por La Sexta y se me oye en Onda Cero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s